Facebook

Twitter

Search

Cuarta Ceremonia de Colegiatura 2025 Reúne a Nuevos Profesionales Comprometidos con el Desarrollo del País

COESPELIMA > Comunicados  > Cuarta Ceremonia de Colegiatura 2025 Reúne a Nuevos Profesionales Comprometidos con el Desarrollo del País

Cuarta Ceremonia de Colegiatura 2025 Reúne a Nuevos Profesionales Comprometidos con el Desarrollo del País

El pasado mes de junio de 2025, el Colegio de Estadísticos del Perú – Consejo Regional Lima realizó con especial solemnidad la Cuarta Ceremonia de Colegiatura 2025, un acontecimiento que marca un nuevo hito en la consolidación de la estadística como disciplina esencial para el desarrollo nacional. Esta ceremonia reunió a decenas de profesionales que, con entusiasmo y compromiso, asumieron el reto de ejercer su labor con ética, rigor técnico y vocación de servicio.

La Cuarta Ceremonia de Colegiatura no solo fue un acto protocolar: simbolizó el reconocimiento público de que, hoy más que nunca, el Perú necesita estadísticos debidamente acreditados, capaces de producir información confiable que sirva de base para la toma de decisiones en el sector público, la empresa privada, la academia y la sociedad civil.

En un país que enfrenta múltiples desafíos sociales, económicos y ambientales, el análisis de datos, la investigación estadística y la gestión de información son pilares imprescindibles. Cada nuevo colegiado que se incorpora fortalece una red profesional que contribuye a garantizar políticas públicas bien orientadas, programas sociales efectivos, procesos productivos eficientes y transparencia institucional.

La ceremonia estuvo presidida por representantes del Consejo Directivo del Colegio de Estadísticos del Perú – Consejo Regional Lima, quienes ofrecieron palabras de bienvenida y reflexión sobre el significado de esta etapa que los nuevos colegiados inician. Durante su intervención, el Decano destacó que este proceso de colegiación no es solo un requisito legal, sino un compromiso con la sociedad y con el prestigio de la profesión estadística en el país.

“Hoy vivimos tiempos que demandan rigor técnico, pero también compromiso ético. Colegiarse es una manera de honrar la formación recibida, de asumir el deber de velar por la calidad de la información que producimos y de trabajar por el bienestar común. Cada colegiado es un actor clave en el desarrollo del Perú”, señaló el Decano en su discurso.

Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue la toma del juramento profesional, en el que los nuevos miembros declararon su compromiso con los principios que rigen el ejercicio estadístico: la objetividad, la confidencialidad, la veracidad y el respeto a las normas vigentes. Este acto simboliza la aceptación de la responsabilidad social que conlleva el manejo de información que puede transformar realidades y orientar decisiones de gran impacto.

La Cuarta Ceremonia de Colegiatura 2025 coincidió con un momento de notable crecimiento institucional. Actualmente, el Colegio de Estadísticos se encuentra en camino de alcanzar los 2,000 colegiados a nivel nacional, mientras que la región Lima ya supera los 500 miembros acreditados. Estas cifras reflejan no solo el interés creciente de los profesionales en formalizar su colegiatura, sino también la confianza que la comunidad estadística deposita en una institución que vela por sus derechos, fomenta su actualización y defiende su prestigio profesional.

El Decano recordó que hoy el Colegio desarrolla un conjunto de iniciativas orientadas a impulsar la capacitación continua. Entre ellas, destacó los cursos de especialización que integran la inteligencia artificial al análisis estadístico, un enfoque que responde a la evolución tecnológica que caracteriza la profesión. “Estamos formando estadísticos capaces de liderar procesos de innovación en todas las áreas de aplicación, desde la industria hasta la salud pública”, añadió.

Asimismo, se subrayó que los colegiados acceden a un abanico de beneficios, tales como:

  • Capacitación permanente en temas de vanguardia.
  • Acceso a redes de intercambio profesional y oportunidades laborales.
  • Acompañamiento legal y asesoría en el ejercicio profesional.
  • Participación en comités técnicos y grupos de trabajo especializados.
  • Descuentos en actividades académicas y congresos.

Los nuevos colegiados también recibieron un mensaje especial invitándolos a involucrarse activamente en la vida institucional. “Nuestro Colegio no es una entidad distante. Es una comunidad viva que necesita del aporte y la iniciativa de todos. Ustedes traen nuevas ideas y energía que fortalecerán nuestros proyectos y nos permitirán seguir creciendo”, enfatizó la Junta Directiva.

Durante la ceremonia, se recordó que la estadística está respaldada por una legislación específica: la Ley de Creación del Colegio de Estadísticos del Perú. Esta norma otorga reconocimiento oficial a la profesión y establece la obligatoriedad de la colegiatura para el ejercicio profesional, garantizando estándares de calidad y protegiendo a los usuarios de los servicios estadísticos.

El evento culminó con un mensaje de unidad y orgullo profesional:

“¡Que viva la estadística! ¡Que viva el compromiso de los estadísticos con el desarrollo del país!”

Los asistentes compartieron un espacio de camaradería, en el que se reafirmó la voluntad de trabajar juntos para que la estadística peruana siga creciendo en prestigio y relevancia.

Desde el Colegio, se reitera la invitación a todos los profesionales titulados en estadística que aún no han formalizado su colegiatura. Este es el momento de sumarse a una organización comprometida con el fortalecimiento de la disciplina y la defensa del ejercicio profesional. La colegiatura no es simplemente un requisito administrativo: es la manifestación de respeto por la propia formación y la voluntad de contribuir responsablemente con el país.

Quienes deseen participar de las próximas ceremonias pueden acercarse a nuestras oficinas, solicitar información en nuestras redes oficiales o visitar nuestro portal web, donde encontrarán los requisitos y pasos a seguir para iniciar el proceso.

La estadística es la ciencia que hace visible lo invisible, que transforma datos en conocimiento y que sostiene las decisiones estratégicas de gobiernos, empresas y organizaciones. Hoy más que nunca, su aporte es vital para construir un país más transparente, eficiente y equitativo.

Por eso, el Colegio de Estadísticos del Perú – Consejo Regional Lima continuará trabajando con renovado entusiasmo, promoviendo la colegiación, impulsando la formación avanzada y defendiendo la dignidad de cada profesional estadístico que, con esfuerzo y compromiso, contribuye día a día al desarrollo nacional.

Para más información sobre próximas colegiaturas:
Visite nuestro sitio web o comuníquese con nuestro equipo de atención al colegiado.

No Comments

Leave a Comment

27 − = 18

})(jQuery)